
SITUACIÓN: cubre los Montes: La Viliella, Valdebois y Muniellos.
MUNICIPIOS: Muniellos, Cangas de Nancea, Ibias, Ventanuela, Moal, Cibuyo, Degaña, Vega de Rengos. ACCESO: Oviedo—N-634—AS-216—Cangas de Nancea—AS-15—Venta Nueav—Moal.
PROTECCIÓN: Reserva biológica Nacional desde 1.982, ampliándose en 1.988 RUTAS (GR, PR’s):
1-Recorrido largo: 10km.
2-Recorrido corto: 6,5km
Los dos empiezan en la casa del Guarda y finalizan en las Lagunas, aconsejamos ir por el largo y volver por el corto.
SUPERFICIE: 55,4 Km. cuadrados. 5.970 Ha.
VALORES NATURALES: el robledal de la sierra Rañadoiro es el mayor de la Península Ibérica y uno de los mejores conservados de Europa. Es la zona continua en mejor estado de conservación de la Cordillera Cantábrica y uno de los territorios salvajes de las montañas del Sur de Europa.
FLORA: roble albar y rebollar.
También encontramos: abedul y serbal de los cazadores.
En los fondos de los valles: fresnos, avellanos y arces.
Bosque de galería: alisos y sauces.
Sotobosque: brezos, escobas, arándanos y numerosas herbáceas y helechos.
En las pocas áreas deforestadas aparecen brezales-tojales.
La reserva también reúne unas 400 especies de flora bascular, algunas de ellas endémicas. Los hongos, musgos y sobre todo los líquenes alcanzan una densidad abundante.
FAUNA: oso pardo, urogallo, junto con 160 especies de vertebrados: lobo, corzo, nutria, pico mediano, negro y real, herrerillo, petirrojo, mirlo… nutria, zorro, gato montés, tritón ibérico y campestre. Águila culebrera, halcón abejero, azor y perdiz pardilla.
Mustélidos: tejón, turón gineta, garduña, comadreja, armiño (conocido por los asturianos como muniellos).
ENDEMISMOS: Ranúnculo de Muniellos, alga del género Batrachospermun y otras incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora del Principado de Asturias.
+ INFO:
Es necesario solicitar con antelación un permiso. Tel.: 985 105 500
985 105 545
Centro Interpretación y recepción de Visitantes en Cangas de Nancea:
Tel.: 607 839 670
Información Turística de Asturias: Tel.: 902 300 202
Recursos Naturales del Principado: Tel.: 985 105 905
Servicio de conservación de la Naturaleza: Tel.: 985 911 004
www.jimena.com/caperucita/bosque.htm

No hay comentarios:
Publicar un comentario