
MUNICIPIOS: Beleño, San Juan, Casielles, San Ignacio y Viego. ACCESO: Beleño—PO-2—Dirección Viego—Cabañón—Pista hacia Les Bedules.
Cangas de Onís-N-625-Santillán-AS-261-S.juan de Beleño-PO-1-Collada de Llomena.
PROTECCIÓN: Área de protección especial. Reserva Natural parcial, estando incluida en el Parque Natural de Redes. RUTAS (GR, PR’s):
La Ruta Norte: 5 h 8,5 km.( siempre dirección Sur para llegar al bosque de Peloño).
Monte de Peloño.
SUPERFICIE: 1.507 hectáreas.
VALORES NATURALES: Unas 200.000 hayas forman este bosque que está considerado el hayedo mejor conservado de toda la península Ibérica y a que presenta hayas en diferentes fases de madurez y porque subsiste un ecosistema con amplias comunidades animales y vegetales.
FLORA: hayas, robles albares, olmos de montaña, fresnos, acebos, abedules, enebros rastreros y perales silvestres.
En el bosque se encuentra el “Roblón” ejemplar de 7 m. de perímetro.
FAUNA: El parque está frecuentado por el lobo y ocasionalmente por el oso, destacando también el jabalí, el rebeco y el corzo entre otros mamíferos.
Aves: urogallo, pito negro y mediano, este último muy escaso siendo Peloño su único lugar de cría en Asturias.
+ INFO:
Ayuntamiento de Ponga (958843005 / 985843066)

No hay comentarios:
Publicar un comentario