
SITUACIÓN: En MUNICIPIOS: Santoña, Argoños, Escalante, Bárcena de Cicero. | ACCESO: Bilbao—A8—Santoña. |
|
PROTECCIÓN: El Plan de Excelencia Turística del Ayuntamiento de Santoña trabaja para la integración de todos los elementos que componen este Monte de cara a su protección. | RUTAS (GR, PR’s): Duración Km. Dificultad Circuito al M.Buciero 3 h. Ascensión al Ganzoy Buciero 2 h. Fuerte Napoleón 2 h. Ascensión a Fuerte de San Martín 4 h. ( salida/llegada) |
|
SUPERFICIE: |
| |
VALORES NATURALES: El encinar relicto o costero de Buciero se configura el más importante de toda la cornisa cantábrica albergando gran cantidad de especies mediterráneas relictas como la encina, el laurel, el madroño, el labiérnago con otras especies atlánticas como el avellano, el roble el acebo, el tejo, la haya o el arce. También podemos encontrar: el majuelo, el mostajo, el castaño o el serbal FLORA: Encinar costero. Encina. Madroño, laurel, aligustre, aladierno, labiérnago, avellano, roble, acebo, endrino, espino albar, mostajo. FAUNA: Más de 30 especies de mamíferos: corzo, jabalí, marta, garduña, gineta, murciélago, Aves: Alberga la mayor colonia de Cormorán Moñudo de Cantabria. Milano negro, curruca cabecinegra… ( ver presentación) ENDEMISMOS: Especies protegidas: Hinojo marino, Crithmum maritimum, Elona quimperiana(gasterópodo terrestre), Espanoliella luquei(pequeño coleóptero troglodita), |
| |
+ INFO: Ayuntamiento de Santoña: Tel.: 942 660 066 OFICINA DE TURISMO DE SANTOÑA: Palacio Manzanedo, S/N - 39740 SANTOÑA - Tel. y Fax: 942660066 - E-Mail: oficinadeturismo@turismosantona.com
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario