Mostrando entradas con la etiqueta bosque de encina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bosque de encina. Mostrar todas las entradas

Del 16 de marzo al 15 de abril en el Aula de la Naturaleza de la Asomadilla( Botánico de Córdoba) podéis ver la exposición Bosque Mediterráneo. Si estás cerca y quieres que la veamos juntos, me puedes llamar al 626 519 272. Estaré por allí hasta el martes 20 huyendo del mundanal ruido falleril.

88. LA FONT ROJA

SITUACIÓN: En la comarca de “l,Alcoià” entre los términos municipales de Alcoi(al noroeste) e Ibi(al sudoeste) en el interior de la provincia de Alicante.en la Sierra del Menejador.

MUNICIPIOS: Alcoi, Ibi.

ACCESO: Alcoi—cementerio—Santuari de la Font Roja.

PROTECCIÓN: Parque Natural desde 1987.

RUTAS (GR, PR’s):

El Menejador- 2,30 h. -6 Km. – Dif. Media.

“El Barranc de l,Infern”- 1,45 h. – 4,5 Km. –Dif. Media.

“El xicotet itinerari” – 25 min. – 750 m. – Dif. Baja.

SUPERFICIE: 2.450 Ha.

VALORES NATURALES: Muestra relicta de cómo eran antaño los bosques mediterráneos. El interés biogenético y su carácter relicto le confieren un alto valor ecológico a esta zona.

FLORA: bosque caducifolio. Por encima de los 1.250 metros: roble valenciano, Fraxinus ovnis, arce, sorbus aria y tejo.

Bosque de umbría. Entre los 600 y 1.250metros: bosque de encina, aquí llamada carrasca, con arces y roble valenciano. Sotobosque: hiedra, madreselva, “rubia peregrina”, viburnum tinus y Crataegus monogyna.

Matojo de Solana. (Vertiente Sur): matojos con encinas dispersas.

A partir de 900 metros: Ulex parviflorus, aliaga, estepa, henebro y especies aromáticas y medicinales como tomillo, jedrea, salvia de Mariola, espliego y romero.

Vegetación rupícola: jasione foloisa y te de roca.

Vegetación de pedregal: amelanchier ovalis y arce.

FAUNA: jabalí, gato montés, gineta y tejón.

Aves: gavilán, azor…

Endemismo: salvia blancoana ssp mariolensis, Beris carnosa ssp hegelmaieri, Lathyrus tremolsianus, Saxifraga corsica ssp cossoniana, Thymus piperilla.

+ INFO:

Tel.: 965 337 620 / 679 195 809

Lugar de recepción: El Centro de visitantes está en el Font Roja Natura al lado del santuario.

Dirección: Carretera de la Font Roja s/n. 03801 Alcoi.

Dirección postal: Apartado Oficial de Correos. 03801 Alcoi

parque_fontroja@gva.es

60. P. N. DELS PORTS



SITUACIÓN: Al suroeste de la provincia de Tarragona.
MUNICIPIOS: Alfara de Carles, Arnes, El Tosal, Paüls, Prat de Comte, Arne, Horta de S.Joan.
ACCESO: Tortosa—TV-3422—Alfara de Carles.
Prat de Comte—T-330—Arnes.
Mas de Barberans—TV-421—La Sènia.
PROTECCIÓN: Parque Natural desde 2.001. LIC y Zepa.
RUTAS (GR, PR’s): Duración Km. Dificultad
SUPERFICIE: 35.050 Ha.
VALORES NATURALES: Hayedo más meridional de toda Europa.
FLORA: Encina. Pino laricio y silvestre. Roble,tejo…
Haya en el sur del macizo.
FAUNA: cabra salvaje. Jabalí, gato montés, nutria, comadreja, herizo..
Aves: buitre, águila real, calzada y perdicera, azor, búho real, halcón peregrino, alimoche, lechuza…
Reptiles: salamanquesa rosada, víbora hocicuda, culebra de herradura,
Anfibios: galápago, tritón jaspeado.
ENDEMISMOS: Moluscos, arácnidos y coleópteros que figuran en la lista de especies protegidas en el Plan de Espacios de Interés Natural de Cataluña, como: “Clavell de roca de la Balma”, “Llunetes dels Ports o de la Tinença”, timoncilla…
+ INFO:
Centro de Interpretación en Roquetas: Tel.: 977 504 012