
SITUACIÓN: Se extiende entre cumbres y montes , en un valle de origen glaciar que se encuentra cerrado por las estribaciones de la propia sierra de Ancares y las del Padrón , que lo separa , al oeste , del valle de Fornela.
MUNICIPIOS : Chano ( Peranzanes ) , Villarbón , Candin , Tejedo de Ancares , Balouta , Espino , Burbiá , Villar del Acero ,
ACCESO: A-6 y N-VI hasta Becerreá.
Por el Oeste—LU-722- Becerreá-A Proba de Cervantes
PROTECCIÓN: ZEPA. LIC. Zona de protección del oso pardo. Reserva Nacional de caza de Ancares.
RUTAS :
Burbiá-Lagos de Villouso: 5/6 h 16km media.
SUPERFICIE: ”Ancares-Courel”:102.562 Ha
VALORES NATURALES :
FLORA: Está determinada por la influencia atlántica, con predominio del roble albar, del hayedo y de matorrales de escoba, brezos y carqueixas , acompañados por rodales de abedules tejos , acebos , castaños y pinares silvestres de repoblación. Entre Balouta y Suárbol se hallan puntos de interés biológico, constituidos por brezales con piorno serrano que caracterizan hoy el paisaje de esta sierra. Destacan también el bosque de laurel portugués, reliquia inesperada que sobrevive frágilmente en el bosque fornelo de Goubela.
FAUNA: Oso pardo, jabalí, cárabo, gato montés, urogallo. Perdiz , zorro , herrerillo , milano , petirrojo
+ INFO: Oficina de Turismo de Lugo: Tel.:982 231 361
MUNICIPIOS : Chano ( Peranzanes ) , Villarbón , Candin , Tejedo de Ancares , Balouta , Espino , Burbiá , Villar del Acero ,
ACCESO: A-6 y N-VI hasta Becerreá.
Por el Oeste—LU-722- Becerreá-A Proba de Cervantes
PROTECCIÓN: ZEPA. LIC. Zona de protección del oso pardo. Reserva Nacional de caza de Ancares.
RUTAS :
Burbiá-Lagos de Villouso: 5/6 h 16km media.
SUPERFICIE: ”Ancares-Courel”:102.562 Ha
VALORES NATURALES :
FLORA: Está determinada por la influencia atlántica, con predominio del roble albar, del hayedo y de matorrales de escoba, brezos y carqueixas , acompañados por rodales de abedules tejos , acebos , castaños y pinares silvestres de repoblación. Entre Balouta y Suárbol se hallan puntos de interés biológico, constituidos por brezales con piorno serrano que caracterizan hoy el paisaje de esta sierra. Destacan también el bosque de laurel portugués, reliquia inesperada que sobrevive frágilmente en el bosque fornelo de Goubela.
FAUNA: Oso pardo, jabalí, cárabo, gato montés, urogallo. Perdiz , zorro , herrerillo , milano , petirrojo
+ INFO: Oficina de Turismo de Lugo: Tel.:982 231 361
