Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza de Portugal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza de Portugal. Mostrar todas las entradas

100. PENEDA-GERÊS ( PORTUGAL )


SITUACIÓN: Es la continuación de la Serra do Xurés que está al Sudoeste de la provincia de Ourense. Es por tanto la última estribación occidental del Sistema Central.
MUNICIPIOS(CONCEJOS): Melfaço, Arcos de Valdevez y Ponte da Barca. Lamas de Mouro, Mezio, Arcos de Valdevez); Sezelhe/Covelaes Montalegre)
ACCESO: Ourense—N-540—Lovios—Serra de Xerés—Portela de Homem—A-52—Melgaço—Lamas do Mouro.
Tui—A-3—Braga—N-103—N-304—Gerês.
PROTECCIÓN: Fue la primera zona protegida creada en Portugal, en el año 1.971, y es el único parque Nacional existente en el país vecino.
RUTAS (GR, PR’s):
SUPERFICIE: 72.000 Ha.
VALORES NATURALES: Posee una extraordinaria diversidad de climas, ambientes y paisajes, constituyendo la zona de transición entre las regiones mediterránea y eurosiberiana.
FLORA: Roble negral. Acebo, enebro, pino silvestre, tejo, álamo blanco, alcornoque,
Sotobosque: helecho, liquen, brezo, retama, tojo, carquesia, gramínea,
Las diversas influencias climáticas producen una flora inesperada: alcornoques y carvallos-roble.
FAUNA: Después de haber albergado, el oso pardo y la cabra montés, es hoy uno de los últimos refugios de los grandes predadores como el lobo y el águila real.
Jabalí, zorro, corzo, hurón, nutria,
Aves: milano, mochuelo, paro, águila real
Reptiles: víbora de Seoane y cuernuda, serpiente de agua, lagarto de agua, el “sardao”
Anfibios: Altísima variedad, entre los que destacan: tritón, rana ibérica, sapo partero,
ENDEMISMOS: lirio de Gerês, helecho de Gerês, salamandra lusitana,
+ INFO:
Sede: Quinta das Parretas, 4700 Braga. Tel.: 253 203 480
Turismo de Gerês: Tel.:253 203 480
Delegación del Parque Nacional:
Arcos de Valdevez: Tel.: 258515338
Gerês Tel.: 253390110
Montealegre Tel.: 276512281

99. MONTESINHO(PORTUGAL)


SITUACIÓN: En Tras-os-Montes, en la región de Montanhas, en el noroeste de Portugal, con las serranías españolas como vecinas.
CONCEJOS: Bragança y Vinhais.
ACCESO: Bragança ( EN 15; EN 103; EN 218)
PROTECCIÓN: Parque Natural desde 1.989.
RUTAS (GR, PR’s):
SUPERFICIE: 75.000 Ha.
VALORES NATURALES: Tiene la concentración más importante de lobo en Portugal.
FLORA: Bosques inmensos de roble negral. Castaño- símbolo del parque natural.
En los montes pedregosos abundan los betulaceos, el brezo y la retama.
Bosque galería: aliso, sauce, chopo.
FAUNA: Lobo, zorro, corzo, jabalí, gato montés, tejón, nutria, víbora de cuerno, lagartija, ibérica,
Aves: águila real, milano, cernícalo cazador.
En los ríos: trucha, boga, gobio, barbo,ENDEMISMOS: “petinha-dos-camppos”
+ INFO:
Sede: Bairro Salvador Nunes Texeira, Lote 5, Apartado 90,
5300 Bragança. Tel.: (073) 381 444/ 381234.

98. SIERRA DA ESTRELA ( PORTUGAL )


SITUACIÓN: Entre los distritos norteños de Guarda y Castelo Branco.
MUNICIPIOS: Loriga, Alvoco. Concejo: Covilha, Celorico da Beira, Gouveia, Guarda, Manteigas y Seia.
ACCESO: Salamanca—N-620—Dirección Guarda—IP2—Dirección Covilha—Manteigas.
PROTECCIÓN: Parque Natural desde 1.976.
RUTAS (GR, PR’s):
SUPERFICIE: 101.060 Ha.
VALORES NATURALES: Es la mayor área protegida portuguesa.
FLORA: Roble negral.
A partir de los 1.600m.: enebro y pastos de altitud
FAUNA: nutria, tejón, jineta, gato montés, topo de agua, bubrelo de pechuga rubia, lagartija argelina y sapo partero.
ENDEMISMOS: la lagartija de montaña, la genciana amarilla, una planta en peligro de extinción,
+ INFO: Sede. Rua 1 de Maio, 2-6260 Mantigas. Tel.:(075) 982382/383
Oficina de Turismo Serra da Estrela: (075) 322170/322151
Oficina de Turismo de Manteigas: Tel.: 275 981 129
Oficina de Turismo de Seia: Tel.: 238 317 762
Oficina de Turismo de Covilha: Tel.: 275 319 560
Oficina de Turismo deGouveira: Tel.: 238 492 185

97. BOSQUE DE BUÇACO ( PORTUGAL )


SITUACIÓN: En el distrito de Aveiro en la Comarca Beiras, muy cerca de la costa atlántica.
MUNICIPIOS: Buçaco, Ericeira, Queluz, Mafra,
ACCESO: Ciudad Rodrigo( España)—N-620—Mangualde—N-234—Rojao—Santa Comba Dao—Buçaco.
PROTECCIÓN: Mata Nacional( protección otorgada por el Estado portugués a zonas valiosas de su territorio)
RUTAS (GR, PR’s):
SUPERFICIE: 400 Hectáreas.
VALORES NATURALES: El bosque encantado como se le conoce, es un inmenso jardín del siglo VI, en el XVII se levanta el muro de piedra que lo delimita y aísla, siguiendo la plantación de especies forestales exóticas con semillas provenientes de las colonias del Imperio portugués.
Es una de las zonas más valiosas de Portugal.
FLORA: Posee más de 700 especies arbóreas.
Árboles de los tres continentes donde los portugueses tuvieron colonias. Todo el valle está cubierto de una selvática vegetación: abeto de Himalaya, acacia australiana, alcanforero japonés, araucaria brasileña, cedro del Cáucaso, eucalipto de Tasmania, fresno de Pensilvania, ginco biloba de Asia, palmera asiática, pino mexicano, secuoya, tilo, tuya americano…
Alcornoque, encina, haya, olmo, roble, tejo, lentisco, madroño…
FAUNA:
+ INFO: Oficina de Turismo de Queluz. Tel.: 219 231 157
219 241 700
Oficina de Turismo de Mafra: Tel.:261 814 104